¡Lo primero que debes de saber es que Medellín lo acompañan otros cinco municipios que juntos conforman el Valle de Aburrá, es decir, va ser muy normal que escuches en tus trayectos otros municipios como Bello, Envigado, Sabaneta, Itagüí y Rionegro que es el municipio donde se encuentra el aeropuerto Jose María Córdova.
Una vez llegues al aeropuerto José María Córdova del municipio de Rionegro, puedes tomar dos opciones:
En el aeropuerto puedes tomar la opción de bus integrado con el Metro de Medellín que tiene una tarifa de $14.000 pesos colombianos y te deja en la estación del Metro Exposiciones en la ciudad de Medellín.

. En el aeropuerto en el segundo nivel, puedes comprar tu pasaje en los vehículos particulares placa blanca por un valor de $25.000 pesos colombianos.
Recuerda que las aplicaciones de movilidad en Colombia son ilegales y por ello va ser difícil conseguir este tipo de servicios en el aeropuerto.
¿Qué opciones de transporte tengo en Medellín?
Primero, debes de conocer como está compuesta el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.


En Medellín y en los otros municipios del Valle de Aburrá puedes encontrar diferentes alternativas de transporte:

El Sistema del Metro, este compuesto de la siguiente manera:
Recuerda que, si alguno de los lugares que quieres visitar no está cerca a alguna estación del Metro, puedes recurrir al sistema integrado, donde puedes pasar del Metro a un bus alimentador por una tarifa integrada que queda muy económica.
Acá te dejamos el enlace con las tarifas oficiales por parte del Metro de Medellín: